Inicio Economía Renta 2024: Hacienda devuelve hasta 1.200 euros por hijo si cumples estos...

Renta 2024: Hacienda devuelve hasta 1.200 euros por hijo si cumples estos requisitos y vives en Paterna

La Declaración de la Renta se podrá realizar de forma telemática desde el próximo 2 de abril en Paterna. Con la fecha clave cada vez más cerca, muchos padres contribuyentes están haciendo los cálculos de los gastos que podrán deducir en esta Campaña de la Renta en Paterna.

Si eres padre o madre en Paterna

Si recientemente te has convertido en madre o padre en Paterna es conveniente conocer tus derechos fiscales para optimizar tus finanzas y darle un respiro a la economía familiar. En esta línea, cuentas con deducciones en el IRPF por nacimiento o adopción que se aplican tanto a nivel estatal como autonómico. La mayor parte de estas ayudas son compatibles y se pueden sumar en caso de que cumplas con los requerimientos, a pesar de que sean independientes.

A nivel estatal, destaca la deducción de hasta 1.200 euros por hijo para las madres con empleo y con menores de tres años a su cargo. Esta ayuda puede aplicarse en la Declaración de la Renta o cobrarse de forma anticipada a razón de 100 euros mensuales.

Asimismo, se contempla una deducción por un importe máximo de 1.200 euros anuales para familias numerosas, que se puede incrementar en 600 euros a partir del cuarto hijo.

Respecto al tramo autonómico en Paterna, te explicamos las deducciones más destacadas para los padres en caso de nacimiento o adopción. Asimismo, es recomendable que consultes otras deducciones por hijos que puede incluir tu región de residencia, como las producidas por el gasto de materiales escolares, enseñanza, guarderías o alquiler de vivienda.

Devolución de hacienda en MADRID

La región aplica una deducción de 721,70 euros por nacimiento o adopción de hijos. Asimismo, en el caso de partos o adopciones múltiples, las cuantías correspondientes al primer período impositivo en que se aplique la deducción se incrementarán en 721,70 euros por cada hijo.

Leer más:  El notariado recurre a la inteligencia artificial para elevar la calidad de sus datos

Devolución de hacienda en CATALUÑA

Deducción de 150 euros por nacimiento o adopción de hijos en declaración individual o 300 euros en conjunta. Si el contribuyente es progenitor de una familia monoparental, la deducción será de 300 euros.

Devolución de hacienda en VALENCIA

Deducción de 300 euros por nacimiento o adopción en el periodo impositivo hasta los 3 ejercicios posteriores. Asimismo, la región aplica deducciones de 246 euros por nacimiento o adopción múltiples en el período impositivo.

En este sentido, la región cuenta con deducción por familia numerosa o monoparental desde 330 euros para la familia de categoría general, que se puede extender hasta 660 euros en caso de categoría especial. Esta deducción es compatible con las deducciones por nacimiento o adopción de un hijo y por nacimientos o adopciones múltiples.

En el caso de las madres trabajadoras se aplica una deducción de 460 euros por cada hijo mayor de 3 años y menor de 5 años.

Devolución de hacienda en ANDALUCÍA

Deducción de 200 euros por cada hijo en caso de nacimiento, adopción o acogimiento familiar. Si el contribuyente se encuentra en municipios con problemas de despoblación el importe asciende a 400 euros, y en caso de parto o acogimiento múltiple, la cuantía se incrementará en 200 euros.

Asimismo, se aplican deducciones de 100 euros para los padres de familia monoparental y se puede incrementar 100 euros por cada ascendiente que conviva en la familia.

Devolución de hacienda en ARAGÓN

Deducción de 500 euros por cada nacimiento o adopción cuando se trate del tercer hijo o sucesivos. Asimismo, se aplica una deducción de 200 euros por el nacimiento o adopción de un hijo con discapacidad igual o superior al 33%.

Devolución de hacienda en ASTURIAS

Deducción de 1.000 euros, por cada hijo nacido o adoptado, en el caso de partos múltiples o de dos o más adopciones constituidas en la misma fecha. Asimismo, la comunidad aplica deducciones de 1.000 euros por familia numerosa de categoría general, y de 500 euros para familias monoparentales.

Leer más:  Grupo Baraka denuncia en los mercados una maniobra de BBVA con terrenos de Madrid Nuevo Norte

Devolución de hacienda en BALEARES

Deducción por nacimiento o adopción de hijos:

– Por el primer hijo: 800 euros – Por el segundo hijo: 1.000 euros – Por el tercer hijo: 1.200 euros – Por el cuarto hijo y los siguientes: 1.400 euros

Devolución de hacienda en CANARIAS

Deducción por nacimiento o adopción:

– Primer hijo o segundo: 265 euros – Tercer hijo: 530 euros – Cuarto hijo: 796 euros – Quinto o sucesivos: 928 euros

Asimismo, en caso de que el hijo tenga una discapacidad superior el 64% se incrementará la deducción a 600 euros cuando se trate del primer o segundo hijo.

Devolución de hacienda en CANTABRIA

Deducción de 1.400 euros por nacimiento o adopción de hijos en el ejercicio en que se produzca y los dos siguientes (incompatible con la regulada por el Estado). La región aplica también una deducción de 200 euros para el titular de familia monoparental.

Devolución de hacienda en CASTILLA Y LEÓN

Deducción de 600 euros por familia numerosa general. En caso de cuatro descendientes el importe se eleva a 1.500 euros y si son 5 descendientes, la cuantía asciende a 2.500 euros.

Asimismo, se incluyen deducciones de 1.010 euros por nacimiento o adopción del primer hijo, de 1.475 euros desde el segundo hijo, y 2.351 euros desde el tercer hijo.

En municipios con población inferior a 5.000 habitantes se podrán deducir 1.420 euros si se trata del primer hijo y el importe se eleva a 3.300 euros en el caso del tercer hijo o sucesivos.

Devolución de hacienda en CASTILLA LA MANCHA

Deducción de 100 euros por cada hijo nacido o adoptado en el periodo impositivo, 500 euros en caso de partos o adopción de 2 hijos y 900 euros si se trata de 3 o más hijos. Deducción de 200 euros en caso de familia monoparental.

Leer más:  Sin inglés, menos opciones de empleo para los mayores de 40 años

Devolución de hacienda en EXTREMADURA

  • Deducción de 250 euros por cada menor en régimen de acogimiento familiar.
  • Deducción por partos múltiples de 300 euros por cada hijo nacido en el periodo impositivo.

Devolución de hacienda en GALICIA

  • Deducción de 300 euros por cada hijo nacido o adoptado.
  • Si se trata de parto múltiple, esta deducción ascenderá a 360 euros por cada hijo. En el segundo hijo, la deducción será de 1.200 euros, y de 2.400 euros para el tercer hijo o siguientes, duplicándose las cuantías en el caso de que el nacido o adoptado tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Asimismo, la cuantía se incrementará en un 20% para los contribuyentes residentes en municipios con menos de 5.000 habitantes. La deducción se extenderá a los 2 periodos impositivos siguientes al de nacimiento o adopción.

Devolución de hacienda en MURCIA

Deducción por cada hijo nacido o adoptado:

  •  Primer hijo: 100 euros – Segundo hijo: 200 euros – Tercer hijo o sucesivos: 300 euros

Devolución de hacienda en LA RIOJA

Deducción por nacimiento o adopción de hijos:

  • Primer hijo: 600 euros
  • Segundo hijo: 750 euros
  • Tercer hijo y sucesivos: 900 euros

Asimismo, en caso de nacimientos o adopciones múltiples se añaden 60 euros de deducción.

Devolución de hacienda en PAÍS VASCO

Deducciones familiares y personales:

  • ÁLAVA: Deducciones de 734,80 euros por el primer hijo, de 909,70 euros por el segundo hijo, de 1.532,30 euros por el tercer hijo, de 1.811,70 por el cuarto hijo, y de 2.466,10 euros por el quinto hijo y sucesivos.
  • BIZKAIA Y GIPUZKOA: Deducciones de 668 euros por el primer hijo, de 827 euros por el segundo hijo, de 1.393 euros por el tercer hijo, de 1.647 euros por el cuarto hijo, y de 2.151 euros por el quinto hijo y sucesivos.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorMastika L’Horta te inicia en los cursos de agricultura en Valencia
Artículo siguientePrevisión de la AEMET en Paterna hoy 27 de Marzo de 2025