Inicio Selección Económica Inaugurado Mirador de Gràcia, un hogar sostenible para mayores en Barcelona

Inaugurado Mirador de Gràcia, un hogar sostenible para mayores en Barcelona

Joan Castells y Raúl Moreno en la inauguración de Mirador de Gràcia

FIATC Residencias, división de FIATC dedicada a la construcción y gestión de residencias para personas mayores, ha inaugurado su sexto centro, Mirador de Gràcia. Se trata del primero en Cataluña con certificación Passivhaus, por lo que ofrece un nuevo estándar de vida para las personas mayores de la ciudad.

Situada junto al Parque de Collserola, la nueva residencia acreditada por la Generalitat de Cataluña cuenta con 143 plazas residenciales y 40 de centro de día. Su certificación Passivhaus garantiza una mayor eficiencia energética y un alto nivel de confort para las personas, por la temperatura constante y la calidad del aire e iluminación natural óptima.

El edificio de Mirador de Gràcia dispone de una instalación solar fotovoltaica de 59 kWp y genera alrededor del 26% de su consumo anual de energía, reduciendo las emisiones de CO2. La eficiencia de este nuevo centro se traducirá en una disminución del 70% en costes energéticos en comparación con instalaciones tradicionales.

Leer más:  LaLiga culpa a Cloudflare de proteger la piratería y niega bloqueos indiscriminados

Con más de 6.692 m² de superficie construida, la residencia se distribuye en siete plantas con tres unidades de convivencia. Su arquitectura e interiores se han ideado en base a la experiencia de más de 10 años en la gestión de centros del equipo técnico de FIATC Residencias. Así, el mobiliario ha sido creado específicamente para adaptarlo a las necesidades de los residentes y los profesionales.

PRESENCIA INSTITUCIONAL

A la inauguración en Barcelona han asistido el secretario general de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Cataluña, Raúl Moreno Montaña; el presidente ejecutivo de FIATC Seguros, Joan Castells, y el director general de FIATC Residencias, Joaquim Rigau.

Desde la Generalitat, Raúl Moreno Montaña ha reafirmado su compromiso con la digitalización y simplificación de los procesos con el objetivo de reducir el tiempo de espera para acceder a las prestaciones por dependencia o discapacidad.

Joan Castells ha destacado que “este nuevo centro es fruto de la colaboración público-privada, tan necesaria en un país como el nuestro con carencia de equipamientos de carácter social. Nuestro compromiso –ha incidido– está con las personas que cuidaremos aquí y con la sociedad de Barcelona, siempre guiados por nuestra voluntad de contribuir con acciones de carácter social”.

Leer más:  Novartis fortalece su presencia en España con seis Centros de Excelencia y 500 empleados

En este sentido, Joaquim Rigau, ha afirmado: “Ofrecemos innovación geroasistencial y social, servicios diferenciales. No solo promovemos unidades de convivencia reducidas, adaptadas según los distintos grados cognitivos, sino que también construimos infraestructuras sostenibles, diseñadas con el usuario en el centro. Este hogar para grandes personas es un claro ejemplo de este concepto llevado a la práctica”.

80 PROFESIONALES

Mirador de Gràcia cuenta con siete habitaciones individuales y 68 dobles, exteriores y con luz natural. Del nuevo edificio destacan los espacios comunes (gimnasio, peluquería, farmacia, salas de actividades y visitas) y los exteriores ajardinados (dos terrazas panorámicas).

Un equipo de 80 profesionales, especializados en las áreas médica, social y psicológica, así como en alta dependencia y demencia, ofrecerán atención integral a los residentes, promoviendo su autonomía y calidad de vida.

En los próximos cinco años, FIATC Residencias tiene el objetivo de abrir cinco nuevos espacios en Barcelona, Viladecans, Vilanova, Alicante y Elche –estos dos últimos serán los primeros fuera de Cataluña.

Leer más:  LaLiga en TikTok supera a la Premier League y la NBA en seguidores

- Te recomendamos -
Artículo anteriorAp institute, apoyado por las principales consultoras de asuntos públicos en España
Artículo siguienteMina Muga y la minería en Europa, en riesgo por excesos burocráticos y falta de financiamiento