Categorías: Selección Económica

Isdin impulsa la Biopsia Líquida con una donación de 25.000 euros a la Fundación FERO

ISDIN, laboratorio líder en fotoprotección y dermatología, ha realizado una donación de 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar en la investigación y la detección precoz del cáncer de mama. El acto de entrega del cheque se celebró en un evento en Casa ISDIN.

La aportación, que ha sido posible gracias a la campaña ‘Juntas’ que en octubre organizó el laboratorio, se destinará a la investigación de la Biopsia Líquida. Este proyecto, liderado por la doctora Ana Vivancos, jefa del laboratorio de Genómica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), desarrolla una técnica de detección del cáncer mediante una gota de sangre, evitando de este modo biopsias invasivas y cirugías.

La campaña ‘Juntas’ celebró su séptima edición en octubre, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La iniciativa, que pretende concienciar sobre la importancia de la investigación y la detección precoz de esta enfermedad, se basa en tres pilares: la prevención, el acompañamiento y la investigación del cáncer. Además, este año quiso enfatizar en el papel de los acompañantes y su apoyo emocional.

Con la idea “el Lazo que nos une”, la iniciativa busca explicar la “unión infinita” que se genera entre las pacientes y sus acompañantes. Un lazo imprescindible que protagonizó la imagen de la recaudación, ilustrada por Steffi Mallebrein, coautora de la guía de acompañamiento contra el cáncer de mama que ISDIN presentó el año pasado, y su hija Laura.

Ambas eran también protagonistas de una serie de emotivos testimonios presentados en octubre que ISDIN mantendrá en la página web de esta causa benéfica durante todo el año. Junto con la guía oncológica y los consejos para la autoexploración, crean una base de recursos imprescindibles para abordar las inquietudes que pueden experimentar las mujeres durante un proceso tan delicado, así como para recordar la importancia de cuidarse (y explorarse) de forma holística.

Los farmacéuticos han sido pieza clave en esta campaña, que este año ha contado con una mayor participación. Más de 2.500 farmacias se han unido a la donación, un 50% más que el año pasado. En 2024, se estima que alrededor de 36.000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama, una enfermedad que afectará a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida.

Gracias a los avances científicos, la tasa de supervivencia ha aumentado significativamente, alcanzando el 85% en la actualidad, frente al 65% de hace 25 años. Estos datos animan a mantener la apuesta por la investigación como camino esencial para ese futuro sin cáncer que ISDIN trata de inspirar desde su nacimiento hace ahora 50 años.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Holaluz continúa en negociaciones con la banca acreedora tras posponer la Junta para dar cabida a Icosium

Holaluz sigue inmersa en varios frentes para afianzar su continuidad y el más inminente es…

1 hora hace

Éxito de la Japan Weekend en Madrid con 168.000 asistentes

Madrid ha acogido recientemente una nueva edición de la Japan Weekend, un evento que celebra…

2 horas hace

Representación de LaLiga en las comisiones de arbitraje y competiciones de la RFEF

La Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre LALIGA y la RFEF se ha…

3 horas hace

El Festival Piano Day contará con el estreno de ‘Babel’, la obra de Dorantes y Moisés P. Sánchez, tras su ensayo en UAX

La Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)…

4 horas hace

Susto en Burjassot: una gran columna de humo alarma a los vecinos en plena noche

Incendio en un edificio de Burjassot deja tres jóvenes hospitalizados por inhalación de humo Un…

6 horas hace

El tiempo hoy 21 de Febrero de 2025 en Paterna según AEMET

Predicción del Tiempo para Paterna - 21 de Febrero de 2025 Hoy en Paterna, le…

9 horas hace

Esta web usa cookies.