Inicio Selección Económica Parla acoge la exposición de arte urbano Mexicráneos impulsada por Grupo Albia

Parla acoge la exposición de arte urbano Mexicráneos impulsada por Grupo Albia

Inauguración de la exposición Mexicráneos en Parla

Parla acoge hasta el próximo 20 de febrero una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos. Impulsada por Grupo Albia, empresa de referencia en el sector funerario a nivel nacional, la muestra itinerante llega a la Plaza de la Guardia Civil del municipio madrileño con 8 de sus emblemáticos cráneos gigantes, tras haber visitado con éxito otras zonas de la Comunidad de Madrid, como el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Parque de El Retiro, Villaviciosa de Odón, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz.

La muestra también se ha desplazado a otros puntos de España, como Salamanca, Zaragoza, Cádiz y León, llegando, en total, a más de 18 millones de personas a lo largo de varios años de itinerancia. Se trata de un proyecto artístico que busca despertar en la sociedad la necesaria conversación sobre el duelo y eliminar los tabúes que giran en torno a la despedida de los seres queridos, además de visibilizar la cultura de México y la festividad del Día de Muertos.

MÁS:  La demanda de almacenamiento energético atrae a Iberdrola, Cox y Repsol con proyectos innovadores

Con todo, la muestra revela el lado artístico de la cultura funeraria y busca romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y al proceso de duelo, a través de una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con una nutrida tradición funeraria.

“Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Parla hemos podido traer hasta el municipio esta icónica exposición, que ya ha recorrido gran parte del territorio nacional y que despierta un gran interés en los ciudadanos. Con Mexicráneos, los vecinos y vecinas de Parla tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el rol esencial que el sector funerario cumple en la sociedad y de poner sobre la mesa la necesaria conversación en torno a la despedida de los seres queridos”, explicó Julia Pérez, directora de la zona centro de Grupo Albia.

Por su parte, Ramón Jurado Rodríguez, alcalde de Parla, expresó su entusiasmo por la llegada de la exposición a la ciudad: “Por segunda vez en Parla, en colaboración con la empresa de servicios funerarios Grupo Albia, tenemos la posibilidad de acercar la cultura mexicana a los vecinos y vecinas. Y además es una invitación a reflexionar sobre el duelo y la muerte desde un punto de vista artístico. Esperamos y deseamos que la ciudadanía disfrute de esta exposición artística”.

MÁS:  Constituida la primera edición de los Premios Albia de sostenibilidad con directivos de Dirse, Panasef, Forética, AEC y Grupo Santalucía

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa nueva directiva de sostenibilidad corporativa y su impacto en las empresas, según TÜV SÜD
Artículo siguiente“Hoy el fútbol llora, pero tu legado vive”: dolor en Paterna por la trágica muerte de Jessica Carrizosa