Accidente en el barrio de San Jerónimo de Manises
Manises, una ciudad situada en la provincia de Valencia, es conocida por su rica historia en la cerámica y su proximidad al aeropuerto de Valencia. El barrio de San Jerónimo, donde ocurrió el accidente, es una zona residencial con calles que presentan ciertas pendientes, lo que puede influir en la dinámica de los vehículos que transitan por allí.
No es la primera vez que se registra un incidente de tráfico en esta localidad. En octubre de 2022, dos guardias civiles resultaron heridos tras un choque con un autobús en Manises. Estos antecedentes resaltan la importancia de mantener y reforzar las medidas de seguridad vial en la zona.
El barrio de San Jerónimo de Manises ha sido escenario este miércoles por la mañana de un aparatoso accidente de tráfico al chocar un coche contra un autobús averiado que se había salido de la carretera y la mitad estaba sobre un terraplén. El siniestro se ha saldado con el conductor del turismo herido leve.
Detalles del incidente
La Policía Local de Manises ha recibido el aviso del incidente poco antes de las siete y media de la mañana. El conductor del autobús de la línea 161 que cubre el trayecto entre Valencia y Quart de Poblet ha notado que el vehículo tenía una pequeña avería cuando circulaba por el barrio de San Jerónimo y ha decidido parar, según han explicado fuentes municipales.
Acciones del conductor del autobús
Según fuentes municipales, el conductor del autobús ha detectado una leve avería mientras circulaba por el barrio de San Jerónimo, por lo que ha optado por desalojar a todos los pasajeros y ha llamado a otro autocar para que los recogiera y permitiera continuar con el servicio. Posteriormente, ha avanzado unos metros hacia adelante para estacionarse en un lugar seguro y ha bajado del vehículo para inspeccionar su estado.
Hasta ese momento, todo transcurría con normalidad, pero se ha producido un hecho inesperado. La calle donde se encontraba el autobús tiene una pendiente pronunciada y, por razones que aún se desconocen, el vehículo ha comenzado a moverse sin control hasta caer parcialmente por el lado de la acera, donde existe un desnivel en el terreno. Aún no se ha determinado si el freno de mano estaba correctamente accionado en el momento en que el conductor descendió para hacer la revisión.
Colisión del turismo
Poco después, un turismo que circulaba por esa misma calle, conducido por una persona de avanzada edad, ha colisionado contra el autobús siniestrado, quedando encastrado bajo la parte delantera del vehículo de la línea 161. Como resultado del impacto, el conductor del coche ha sufrido heridas leves.
Investigación en curso
La Policía Local de Manises ha iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del accidente. Se pretende determinar si el freno de mano del autobús estaba correctamente activado en el momento del incidente y si hubo algún otro factor que pudiera haber contribuido al siniestro.
La espectacularidad del accidente ha provocado que, en cuestión de minutos, las imágenes del suceso comenzaran a circular ampliamente por redes sociales, generando un gran impacto entre los vecinos de la localidad.
Importancia de la seguridad vial
Este tipo de incidentes subraya la relevancia de la seguridad vial, tanto para conductores profesionales como para particulares. Las distracciones al volante, el no asegurarse de que el vehículo esté correctamente estacionado o el desconocimiento de las características de la vía pueden derivar en accidentes. Es esencial que los conductores realicen revisiones periódicas de sus vehículos y estén siempre atentos a las condiciones de la carretera.
Consejos para conductores de autobuses y turismos
Para prevenir accidentes similares, es fundamental que los conductores, tanto de autobuses como de turismos, sigan una serie de recomendaciones:
1. Revisiones periódicas del vehículo: Antes de iniciar cualquier trayecto, es crucial asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones. Esto incluye verificar el sistema de frenos, luces y niveles de aceite.
2. Uso adecuado del freno de mano: Al estacionar en pendientes, es vital activar correctamente el freno de mano y, si es posible, utilizar calzos para asegurar el vehículo y evitar desplazamientos involuntarios.
3. Atención a las condiciones de la vía: Conocer y adaptarse a las características de la carretera, como pendientes o curvas pronunciadas, permite anticipar posibles riesgos y tomar las precauciones necesarias.
4. Evitar distracciones: Mantener la atención plena en la conducción es esencial. Evitar el uso de dispositivos móviles u otras actividades que puedan desviar la atención del conductor.
5. Formación continua: Participar en cursos de conducción segura y estar al día con las normativas viales contribuye a una conducción más segura y responsable.
Reacciones en la comunidad
Tras el accidente, la comunidad de Manises ha mostrado su preocupación por la seguridad vial en el barrio de San Jerónimo. Vecinos han expresado la necesidad de implementar medidas que garanticen la seguridad de peatones y conductores, especialmente en zonas con pendientes pronunciadas.
Las redes sociales se han llenado de comentarios y debates sobre posibles soluciones, como la instalación de reductores de velocidad, señales de advertencia y mejoras en la iluminación de las calles. La difusión de las imágenes del accidente ha generado un llamado a la reflexión sobre la importancia de la precaución al volante y el respeto por las normas de tráfico.
Medidas a considerar por las autoridades
Ante este tipo de incidentes, es pertinente que las autoridades locales evalúen e implementen medidas para mejorar la seguridad vial en la zona. Algunas acciones a considerar incluyen:
– Instalación de señalización adecuada: Colocar señales que alerten sobre pendientes pronunciadas o zonas de alto riesgo puede ayudar a los conductores a tomar precauciones adicionales.
– Revisión de la infraestructura vial: Evaluar el estado de las carreteras y realizar las mejoras necesarias para garantizar una circulación segura.
– Campañas de concienciación: Llevar a cabo programas educativos que fomenten prácticas de conducción segura entre los habitantes de la localidad.
– Controles de tráfico: Incrementar la presencia policial en zonas críticas para monitorear y regular el tráfico, asegurando el cumplimiento de las normas viales.
Reflexión final
El accidente ocurrido en el barrio de San Jerónimo de Manises sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad que conlleva conducir cualquier tipo de vehículo. Prestar atención a las condiciones de la vía, asegurarse de que el vehículo esté en perfectas condiciones y respetar las normas de tráfico son aspectos fundamentales para evitar este tipo de sucesos. La colaboración entre conductores, peatones y autoridades puede contribuir a un entorno más seguro para todos.
- Te recomendamos -