Categorías: Economía

Egara, Falck y TSC ganan el megacontrato de ambulancias en Cataluña valorado en 2.400 millones

La Generalitat ha publicado este martes la relación provisional de empresas ganadoras del megacontrato de 2.400 millones de euros para el servicio de ambulancias en Catalunya entre 2025-2030, entre las que se encuentra Egara, implicada en el ‘caso 3%’ de presunta corrupción.

Egara, Falck y TSC se posicionan como eventuales ganadoras en varios lotes, según el Sistema de Emergencias Médicas de Catalunya. La catalana Egara, con sede en Terrassa (Barcelona), ha quedado la primera clasificada en la región sanitaria por el servicio de ambulancias de Tarragona y Lleida. No obstante, pierde el lote de Tierras del Ebro en favor de la madrileña Sanir.

La danesa Falck ha conseguido los lotes en las regiones sanitarias de Girona-Alto Maresma, el Ámbito Metropolitano Barcelonés sur y el Penedés, mientras que TSC, propiedad de Health Transportation Group, ha conseguido el Alto Pirineo y la Cataluña central.

Por su parte, Ambulancias La Pau se ha hecho con el servicio del Ámbito Metropolitano Barcelonés norte; y la unión temporal de empresas de Barcelona, cuya principal operadora es Ambulancias Domingo, ha vuelto a revalidar su contrato por la capital catalana.

A diferencias del resto, Egara, pese a que defiende no tener vinculación alguna con ningún partido y que ha ganado concursos respetando la legalidad, está implicada en una pieza separada de la macrocausa judicial del ‘3%’ de supuesta corrupción durante los gobiernos de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC). La Fiscalía Anticorrupción sospecha que la empresa alteró el anterior concurso de Cataluña, el de 2015, para ganar los tres lotes que tiene actualmente.

La pieza, que ha dado nombre a “caso Ambulancias”, se juzga actualmente en la Audiencia Nacional. A principios de diciembre, el Juzgado Central de Instrucción ha escuchado las comparecencias de los últimos testigos e investigados en la trama de presunta adjudicación, de forma irregular, de contratos a Ambulancias Egara.

Alrededor de 30 personas han declarado el último mes en el tribunal, entre ellos, Juan Diego Gallardo, empresario catalán del sector de las emergencias residente en Andorra, debido a su presunto papel como intermediario entre Ambulancias Egara y el empresario independentista y exsecretario de Comunicación del Govern, David Madí.

La anterior licitación, de 2015, se acabó resolviendo en el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público debido a los recursos presentados por las empresas. Algo que es probable que vuelva a suceder, ya que el resultado no es definitivo. Y es que faltan aún por resolver los criterios objetivos del concurso.

Javier González

Entradas recientes

La planta de biorresiduos de Colmenar Viejo, clave sostenible para el norte de la Comunidad de Madrid

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

13 horas hace

Registrador Pablo Duran de la Colina en el punto de mira por la ‘desaparición’ de terrenos valorados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

15 horas hace

Forbes destaca a los 100 mejores médicos que ejercen en España en 2024

Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…

16 horas hace

Aula 2025 confirma el auge de las carreras tecnológicas y creativas

The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…

17 horas hace

AEMET: El tiempo para Paterna – 4 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 4 de abril de 2025 Hoy en la ciudad…

20 horas hace

El Gran Derbi de Sevilla reduce un 65% el odio en redes sociales

ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de…

23 horas hace

Esta web usa cookies.