Categorías: Selección Económica

Nuevo acuerdo entre SDAIA y la OCDE para mejorar la supervisión de IA en Oriente Medio

La Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el objetivo de reforzar la supervisión de incidentes de Inteligencia Artificial (IA) en los países de Oriente Medio y mejorar el seguimiento de los avances de la IA mediante el Monitor de Incidentes de IA (AIM) de la organización para rastrear datos en lengua árabe.

Oriente Medio, una región cada vez más implicada en el desarrollo y la regulación de la Inteligencia Artificial, dispone de pocos datos sobre incidentes y políticas relacionados con la IA. A través de este Memorando de Entendimiento, Arabia Saudí, representada por SDAIA, adopta un enfoque proactivo para dar respuesta a esta laguna. Al colaborar estrechamente con la OCDE, el país pretende mejorar el seguimiento de las políticas de IA y la notificación de incidentes, garantizando que los países de habla árabe puedan contribuir activamente al panorama mundial de la IA y beneficiarse de él.

El Monitor de Incidentes de IA de la OCDE está diseñado para documentar los incidentes y peligros de la IA, proporcionando a los responsables políticos, a los profesionales de la IA y a las partes interesadas a nivel mundial una visión crítica de los riesgos y daños que plantean los sistemas de IA. Además, desempeña un papel esencial en la identificación de patrones de riesgo y el fomento de una comprensión colectiva de la naturaleza de los incidentes relacionados con la inteligencia artificial.

De esta forma, el acuerdo se centra en el avance de las capacidades de supervisión de la IA en toda la región gracias a la colaboración con entidades locales para garantizar una notificación más exhaustiva de los incidentes relacionados con la IA. A través de esta colaboración, los recursos de la OCDE, incluida su base de datos de más de 1.000 políticas de IA de 70 países, se enriquecerán con valiosos conocimientos de Oriente Medio.

Estos esfuerzos forman parte de una iniciativa más amplia para apoyar la recopilación y el intercambio de métricas de IA a nivel mundial, ayudando a los países a abordar colectivamente las oportunidades y los retos que plantea la IA. El memorando de entendimiento es un paso significativo para garantizar sistemas de IA fiables que se ajusten a las normas internacionales. El acuerdo fue firmado durante la tercera edición de la Cumbre Global de IA (GAIN) celebrada en Riad, que reunió a más de 300 líderes, expertos y especialistas en IA de todo el mundo.

Javier González

Entradas recientes

El Gran Derbi de Sevilla reduce un 65% el odio en redes sociales

ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de…

2 horas hace

Astuce Spain llama a la equidad y la innovación en tratamientos de tumores cerebrales

La Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central (Astuce Spain) pidió…

14 horas hace

Fundación Jiménez Díaz registra el menor consumo energético por actividad asistencial en Madrid

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz es el hospital de alta complejidad de Madrid que…

16 horas hace

España consolida su atractivo para la inversión de gigantes farmacéuticos como AstraZeneca según Bloomberg

España se está consolidando como uno de los grandes destinos para la inversión en ciencias…

17 horas hace

El Gran Derbi de Sevilla reduce un 65% el odio en redes sociales

ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de…

17 horas hace

El tiempo hoy 3 de Abril de 2025 en Paterna según AEMET

Predicción Meteorológica para Paterna - 3 de Abril de 2025 Hoy en Paterna, el pronóstico…

23 horas hace

Esta web usa cookies.