Categorías: Selección Económica

Más de 40 suelos en Málaga disponibles por Aliseda con capacidad para 5.600 viviendas y pago aplazado hasta 2025

Aliseda Inmobiliaria ha lanzado una nueva iniciativa en Málaga que busca facilitar la construcción de 5.600 viviendas mediante la puesta en venta de más de 40 suelos urbanizables. Este plan, presentado bajo la campaña Somos Todoterreno, ofrece a los promotores condiciones ventajosas para el pago, permitiendo aplazar los pagos hasta el año 2025.

El director de Suelo de Aliseda, Luis Alonso, subrayó que aproximadamente el 50% de los suelos ofertados son finalistas, lo que significa que están listos para iniciar la construcción. Esta iniciativa está dirigida tanto a promotores inmobiliarios como a inversores interesados en aprovechar el auge del mercado residencial en la región de Málaga.

El plan de Aliseda pretende acelerar el desarrollo de proyectos residenciales, proporcionando una oportunidad clave para aquellos que buscan expandir sus carteras inmobiliarias o iniciar nuevos proyectos de vivienda. Los suelos se encuentran en localizaciones estratégicas, y los promotores que adquieran estos activos podrán beneficiarse de un aplazamiento del 95% del pago hasta el 2025, facilitando el acceso a grandes proyectos sin necesidad de disponer de toda la financiación inicial.

Aliseda Inmobiliaria, una empresa propiedad de Blackstone y Banco Santander, ya había lanzado previamente otros planes de venta de suelo como Suelo 10 y Suelo Fácil, con un enfoque en facilitar la construcción de nueva vivienda en toda España. En esta ocasión, con la nueva oferta de suelos en Málaga, esperan contribuir significativamente al mercado residencial en una de las zonas más demandadas del país.

Los suelos están listos para recibir proyectos residenciales y se estima que las primeras construcciones podrían empezar en los próximos meses, lo que supondría una importante inyección de oferta de viviendas en la región. Según datos de la empresa, este tipo de iniciativas responde a la creciente demanda de vivienda en zonas como Málaga, donde el acceso a nuevos inmuebles sigue siendo limitado.

En resumen, el plan Somos Todoterreno de Aliseda tiene como objetivo ofrecer suelos a promotores inmobiliarios con condiciones de pago aplazado, fomentando así la construcción de nuevas viviendas y apoyando el acceso a la vivienda en zonas clave del país.

Javier González

Entradas recientes

Cataluña refuerza su sistema de control de residuos con más de 700 inspecciones

Cataluña, referente en el control de la importación y exportación de residuos con más de…

13 horas hace

Tercer balón oficial en la historia de Laliga con Puma Órbita Fuego

LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia - El ‘Puma…

14 horas hace

TÜV SÜD integra Adecúa, la nueva asociación empresarial del sector de ensayos, inspección y certificación

TÜV SÜD es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la Asociación…

15 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 5 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 5 de Abril de 2025 Hoy en Paterna, se…

16 horas hace

La planta de biorresiduos de Colmenar Viejo, clave sostenible para el norte de la Comunidad de Madrid

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

1 día hace

Registrador Pablo Duran de la Colina en el punto de mira por la ‘desaparición’ de terrenos valorados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

1 día hace

Esta web usa cookies.