Categorías: Selección Económica

Presentan la hoja de ruta de fundamentales para mejorar la salud mental en el entorno laboral

La primera alianza de empresas comprometida con la promoción de la salud mental en el entorno laboral, ‘Fundamentales’, presentó este miércoles una hoja de ruta diseñada para fomentar el bienestar mental entre sus profesionales.

Este nuevo marco de actuación, alineado con las guías de apoyo publicadas por la Unión Europea sobre buenas prácticas laborales para las personas con problemas de salud mental, refuerza el lema del Día Mundial de la Salud Mental de 2024, centrado en ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’.

La hoja de ruta incluye un marco común de salud mental en las organizaciones, indicadores de autoevaluación (KPIs) para determinar la salud mental organizativa, y una herramienta de autodiagnóstico. Además, ofrece pautas de actuación que guían a las compañías en su camino hacia convertirse en espacios inclusivos y de apoyo, promoviendo un enfoque preventivo y colaborativo.

También define una línea de actuación, que establece un plan de acción para gestionar los casos de desestabilización mental o emocional. Esta detalla los roles de cada actor dentro de la organización, destacando la importancia de un enfoque multidisciplinario en el que trabajadores, compañeros, responsables y responsables de Recursos Humanos trabajen de manera conjunta.

Durante el acto de presentación, celebrado en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se anunció la incorporación de un nuevo miembro a la alianza: Seat. Esta organización se une a otros miembros como Astara, AstraZeneca, Banco Santander en España, Daikin, HP, e Indra a través de su filial Minsait.

Además, se ha presentado a WTW como nuevo miembro colaborador, que se suma a los miembros de honor: Fundación Manantial, el Consejo General de la Psicología, la Cámara de Comercio de Madrid y el doctor Celso Arango.

De este modo, ‘Fundamentales’ se reafirma como un espacio de consenso en el que empresas, asociaciones y actores clave trabajan conjuntamente para contribuir a la mejora del bienestar de la sociedad.

El presidente de AstraZeneca España y presidente de ‘Fundamentales’, Rick R. Suárez, manifestó que “la salud mental es el cimiento sobre el cual se construye una sociedad próspera y resiliente”. “Desafortunadamente, los retos en la salud mental están aumentando de forma alarmante, representando actualmente la primera causa de discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Ya no es suficiente con reaccionar: debemos anticiparnos y actuar con determinación”, dijo.

Por eso, defendió que es necesario “ser agentes activos de cambio, proporcionando espacios seguros, inclusivos y comprensivos. Pero para tener un impacto verdaderamente significativo y duradero, debemos trabajar unidos. Solo a través de la colaboración de todos los actores de la sociedad, tanto del sector público como el privado, lograremos romper el silencio y eliminar el estigma que rodea a la salud mental”.

El vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España, José Antonio Luengo Latorre, destacó que “la salud mental nos la jugamos en el día a día” pero “el momento es ahora” porque “la salud mental y la promoción del bienestar psicológico son una parte fundamental en el buen desarrollo de nuestras organizaciones y muy especialmente en las personas que las componen”.

Por su parte, el consejero económico de la Representación de la Comisión Europea en España, Eduardo Gómez Casado, señaló que “alrededor de la mitad de los trabajadores europeos consideran que el estrés es algo habitual en su lugar de trabajo”. “La Comisión Europea se ha comprometido a afrontar este problema de frente, por el bien de nuestros trabajadores y de nuestra economía. Debemos no solo apoyar a los trabajadores con problemas de salud mental, sino también crear lugares de trabajo que prevengan estos problemas”, dijo.

Javier González

Entradas recientes

Cataluña refuerza su sistema de control de residuos con más de 700 inspecciones

Cataluña, referente en el control de la importación y exportación de residuos con más de…

2 horas hace

Tercer balón oficial en la historia de Laliga con Puma Órbita Fuego

LALIGA estrena por primera vez su tercer balón oficial de la historia - El ‘Puma…

3 horas hace

TÜV SÜD integra Adecúa, la nueva asociación empresarial del sector de ensayos, inspección y certificación

TÜV SÜD es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la Asociación…

4 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 5 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 5 de Abril de 2025 Hoy en Paterna, se…

5 horas hace

La planta de biorresiduos de Colmenar Viejo, clave sostenible para el norte de la Comunidad de Madrid

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

22 horas hace

Registrador Pablo Duran de la Colina en el punto de mira por la ‘desaparición’ de terrenos valorados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

1 día hace

Esta web usa cookies.