Categorías: Educación

Cámara de Comercio de España y REDFUE unen esfuerzos por la empleabilidad estudiantil

La Cámara de Comercio de España y la REDFUE firman un convenio de colaboración para impulsar la empleabilidad de los estudiantes. Aquí puede descargar fotogra1as de la firma

Madrid, 25 de junio de 2024.- La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España (Cámara de España) y la Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) han firmado hoy un acuerdo de colaboración para fortalecer el vínculo entre el mundo académico y empresarial que tiene entre sus principales objetivos impulsar la empleabilidad de los estudiantes universitarios.

La importancia de esta vinculación radica en el establecimiento de un marco de colaboración conjunta entre la Cámara de Comercio de España y la REDFUE con el fin de mantener una línea de cooperación mutua y de compartir actividades de interés mediante la participación en aquellas comisiones y actividades de la Cámara de interés para la REDFUE.

Esta colaboración tiene como principales objetivos acortar distancias entre la educación y el mundo laboral, mejorar la relación universidad-empresa, impulsar la innovación, apoyar el desarrollo sostenible y competitivo de la economía española y el desarrollo social.

Para ello, ambas instituciones se comprometen a participar en aquellas comisiones de trabajo de interés común y a desarrollar actividades y jornadas que ayuden a reforzar la proyección social de la universidad y las empresas y su compromiso con la sociedad, y apoyar cualquier iniciativa que redunde en la mejora de la educación superior, la empleabilidad de los estudiantes universitarios y el emprendimiento en el marco de la educación superior.

Para Adolfo Díaz-Ambrona, Secretario General de la Cámara de Comercio de España, “este convenio refleja y permitirá acelerar los intereses y objetivos compartidos entre Cámara de España y la Red de Fundaciones Universidad-Empresa, trabajando ambos en beneficio de las empresas y de los propios estudiantes. Mejorar la educación superior y la empleabilidad de los estudiantes universitarios, cerrando el desajuste entre educación y mundo laboral, es vital si queremos impulsar la competitividad de la economía española al tiempo que su desarrollo sostenible y social”.

Tras la firma del acuerdo, Fernando Martínez, presidente de REDFUE y vicepresidente ejecutivo de la FUE, ha recordado que “en REDFUE estamos trabajando, desde hace más de 25 años, con el compromiso de hacer progresar a la sociedad a través de las herramientas que pone a nuestro alcance la colaboración entre las universidades y las empresas. Para ello contamos con los patronatos de nuestros asociados, en los que están representadas 47 universidades españolas y más de 300 empresas y entidades.” Además, ha añadido que “este acuerdo trae consigo una serie de ventajas estratégicas para ambas instituciones y no sólo fortalece los lazos entre el sector académico y el empresarial, sino que también crea un entorno propicio para la innovación, la mejora de empleabilidad de nuestros jóvenes, el emprendimiento y la responsabilidad social.”

Sobre la REDFUE: La REDFUE es una asociación sin ánimo de lucro declarada de utlidad pública fundada en 1997 y formada por fundaciones universidad empresa que 6enen como objetivo reforzar las colaboraciones entre universidades, agentes del sistema productivo y la sociedad en general como garantía del desarrollo y el progreso social en materia de empleabilidad, formación, emprendimiento, innovación y transferencia del conocimiento.

La Asociación continúa creciendo y en este año ha incorporado a tres nuevos miembros: la Fundación Universitat Jaume I-Empresa de Castellón (FUE-UJI), la Fundación Empresa-Universidad de Alicante (FUNDEUN) y la Fundación de la Universidad de Oviedo (FUO). En total, la REDFUE cuenta actualmente con 22 fundaciones asociadas y está vinculada, a través de sus miembros, a más de 47 Universidades españolas y un millar de organizaciones entre las que se encuentran empresas, cámaras de comercio, asociaciones empresariales o administraciones nacionales, regionales y locales.

LA REDFUE, a través de sus asociados, ha promovido más de 950 programas de I+D+i, y en sus programas de prácticas han par6cipado más de 34.300 personas y más de 42.000 se han formado en alguno de sus programas.

Javier González

Entradas recientes

La planta de biorresiduos de Colmenar Viejo, clave sostenible para el norte de la Comunidad de Madrid

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

28 mins hace

Registrador Pablo Duran de la Colina en el punto de mira por la ‘desaparición’ de terrenos valorados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

2 horas hace

Forbes destaca a los 100 mejores médicos que ejercen en España en 2024

Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…

3 horas hace

Aula 2025 confirma el auge de las carreras tecnológicas y creativas

The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…

4 horas hace

AEMET: El tiempo para Paterna – 4 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 4 de abril de 2025 Hoy en la ciudad…

7 horas hace

El Gran Derbi de Sevilla reduce un 65% el odio en redes sociales

ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.