Ajuntament València
Los Jardines de Viveros en Valencia han sido el escenario de una liberación de mosquitos tigre estériles (Aedes albopictus), el primer paso de un proyecto que busca reducir la población de esta especie transmisora de diversas enfermedades virales. Esta medida se implementará durante todo el año en la ciudad.
La iniciativa, promovida por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia a través de la Delegación de Sanidad y Consumo, utiliza una técnica biológica. Esta consiste en criar machos de mosquito tigre, esterilizarlos y liberarlos para que se apareen con hembras silvestres, resultando en huevos inviables. Desde este mes hasta diciembre, se liberarán 1,3 millones de estos insectos, aproximadamente 45.000 por semana durante 30 semanas.
El concejal José Vicente Gosálbez asistió a la primera suelta y explicó que esta medida busca controlar la transmisión de enfermedades en zonas densamente pobladas. Resaltó que estos machos no pican, pero son efectivos para erradicar el mosquito tigre. Gosálbez enfatizó la importancia de esta acción preventiva antes de que se registren casos autóctonos de enfermedades como el Dengue o el Zika.
Simón Martínez, director general de producción agrícola y ganadera, indicó que la estrategia ha sido muy efectiva en años anteriores, con una reducción de la población de mosquitos de más del 70% en 2019 y 2020. Aunque en años con mayor densidad de mosquitos la efectividad fue menor, alcanzando reducciones del 60%.
Gosálbez también aconsejó a los viajeros que visiten destinos con presencia de estas enfermedades que utilicen repelentes antimosquitos. La Conselleria ha propuesto expandir este proyecto a otras zonas verdes de la Comunidad Valenciana con alta densidad poblacional, siendo las ciudades los lugares de mayor riesgo de transmisión.
La pirotecnia tiene el poder de transformar cualquier evento en un espectáculo inolvidable. Si deseas…
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, se reunió con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la…
Predicción del Tiempo para Paterna el 1 de Abril de 2025 ¡Bienvenidos a un análisis…
Ayuso, Montero y Nogueras, entre las diez mujeres más influyentes de la política española actual…
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha celebrado su primer 'Simposio sobre sostenibilidad en el…
Esta web usa cookies.