Categorías: Selección Económica

Indra alcanza máximos históricos tras presentar resultados y analistas esperan más subidas en bolsa

Después de que Indra presentase el lunes sus resultados del primer trimestre, con un incremento del beneficio del 40% y del 22% de las ventas, analistas e inversores han aplaudido la buena marcha de la compañía, con una fuerte subida en bolsa -se revaloriza un 10% tras la presentación- hasta máximos históricos y reafirmando sus recomendaciones sobre las acciones de la empresa.
Tras los últimos ascensos en el parqué, la compañía de defensa, aeroespacio y tecnología acumula una subida en 2024 superior al 40%. Esta subida le sitúa entre las firmas más alcistas del Ibex 35 en lo que va de año.

De hecho, los analistas prevén que tenga aún más recorrido, fundamentalmente gracias a la apuesta que ha realizado la compañía por el negocio de Defensa. En este sentido, el nuevo plan estratégico presentado por Indra en marzo que dibujaba la hoja de ruta de la compañía hasta 2026 también fue recibido de forma positiva por inversores y analistas.

De esta forma, el consenso fija su precio objetivo en los 21,5 euros por acción, lo que supone un potencial del entorno del 10%. La casa de análisis más optimista con Indra es Bernstein, que fija su precio objetivo en los 29 euros por acción, lo que supondría una revalorización del 47% desde los niveles actuales.

Otra de las entidades que han revisado su recomendación sobre la firma es Santander, que recomienda adquirir sus títulos con una valoración de 24,2 euros. “Han sido unos resultados muy fuertes que, en nuestra opinión, confirman una vez más el comportamiento operativo muy positivo de Indra que vemos como algo sostenible en el futuro”, explican desde el banco.

Por su parte, desde Bestinver explican que Indra cotiza con descuento tanto con respecto a sus comparables como con sus múltiplos históricos “a pesar de la perspectiva positiva debido al entorno geopolítico favorable, su estructura de gobernanza bien establecida y una posible venta de Minsait, que impulsaría nuestra valoración”.

Por otro lado, la compañía confirmó su guidance del año 2024, para el que espera unas ventas superiores a los 4.650 millones de euros, un EBIT de más de 400 millones y un flujo de caja libre de más de 250 millones, unas cifras que los analistas esperan que Indra pueda superar.

“Que solo se hayan confirmado las previsiones tras un trimestre tan fuerte podría ser una desilusión para algunos que esperen un comportamiento más complicado el resto del año. Pero no creemos que este sea el caso y que simplemente Indra no revisa su guidance tan pronto en el año. El grupo va por encima de sus previsiones y estamos seguros de que las incrementará tras el segundo trimestre”, explican en Oddo.

Javier González

Entradas recientes

Astuce Spain llama a la equidad y la innovación en tratamientos de tumores cerebrales

La Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central (Astuce Spain) pidió…

8 horas hace

Fundación Jiménez Díaz registra el menor consumo energético por actividad asistencial en Madrid

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz es el hospital de alta complejidad de Madrid que…

10 horas hace

España consolida su atractivo para la inversión de gigantes farmacéuticos como AstraZeneca según Bloomberg

España se está consolidando como uno de los grandes destinos para la inversión en ciencias…

11 horas hace

El Gran Derbi de Sevilla reduce un 65% el odio en redes sociales

ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de…

11 horas hace

El tiempo hoy 3 de Abril de 2025 en Paterna según AEMET

Predicción Meteorológica para Paterna - 3 de Abril de 2025 Hoy en Paterna, el pronóstico…

17 horas hace

AEMET avisa: Así afectará la borrasca Nuria a Paterna con sus altibajos de temperatura

AEMET avanza que la borrasca Nuria dejará lluvias en la Península y Canarias desde mañana,…

1 día hace

Esta web usa cookies.