Categorías: Selección Económica

Apclen redefine los servicios energéticos en España con bombas de calor y tecnología fotovoltaica

La empresa de servicios energéticos Apclen se ha posicionado como referente y primera empresa en el mercado español en ofrecer un servicio integral de venta de energía a precio fijo (Energy as a Service) que, a través de sus instalaciones generadoras para autoconsumo de cliente, combina tecnología de bomba de calor e instalación de placas fotovoltaicas para contribuir a la eficiencia y ahorro energético del sector industrial. Según ha informado este jueves, la compañía catalana ha experimentado un “imparable crecimiento” en el último año, con una inversión total de más de 6,6 millones de euros, firmando once grandes contratos de suministro en España. Lo ha hecho para sectores estratégicos como cadenas hoteleras, grupos de residencias asistenciales, lavanderías industriales y mercados mayoristas, y cuya operación permite la reducción de más de 1.500 toneladas de CO2 al año.

“Les ayudamos a impulsar una transición energética rentable en el ámbito industrial a través de una propuesta de valor pionera en España, con una sustancial reducción de costes energéticos y emisiones”, explica Gonzalo Rey, director de Apclen.

La empresa propone a la industria modernizar y adaptar sus sistemas energéticos a los requerimientos de las nuevas directivas de eficiencia energética con sin gasto inicial, financiando la operación en su totalidad, vehiculando sus servicios a través de la venta de la energía consumida a precio fijo en un modelo de contrato PPA.

Además, incluye servicios como asesoramiento energético, gestión de subvenciones, diseño, instalación, operación y monitorización de la instalación y prestaciones adicionales derivadas de las sinergias con las empresas del porfolio del grupo Senergy Renovables del que Apclen forma parte desde 2022.

“Impulsamos proyectos para descarbonizar la producción de agua caliente y calefacción, combinando aerotermia y energía fotovoltaica; Apclen garantiza ahorros superiores al 25% de los costes del gas o del gasoil para generar agua caliente o calefacción”, destaca José Luis Morlanes, presidente de Senergy Renovables.

Alrededor del 50% de toda la energía consumida en Europa es usada para procesos de calentamiento y enfriamiento, y el 70% de ellos todavía provienen de la combustión de fósiles según Eurostat. Por ello, la propuesta de combinación de bomba de calor y suministro fotovoltaico tiene un relevante impacto en sectores industriales como lavanderías, industria cárnica, industria del papel, y en el sector servicios y asistencial como hoteles, hospitales o residencias.

Desde Apclen, la propuesta permite reducir hasta el 40% del coste energético y hasta el 90% del consumo de combustible fósil, con un suministro de energía renovable eficiente y fiable, destaca la compañía en un comunicado

Javier González

Entradas recientes

Fundación Jiménez Díaz registra el menor consumo energético por actividad asistencial en Madrid

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz es el hospital de alta complejidad de Madrid que…

51 mins hace

España consolida su atractivo para la inversión de gigantes farmacéuticos como AstraZeneca según Bloomberg

España se está consolidando como uno de los grandes destinos para la inversión en ciencias…

2 horas hace

El Gran Derbi de Sevilla reduce un 65% el odio en redes sociales

ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de…

2 horas hace

El tiempo hoy 3 de Abril de 2025 en Paterna según AEMET

Predicción Meteorológica para Paterna - 3 de Abril de 2025 Hoy en Paterna, el pronóstico…

8 horas hace

AEMET avisa: Así afectará la borrasca Nuria a Paterna con sus altibajos de temperatura

AEMET avanza que la borrasca Nuria dejará lluvias en la Península y Canarias desde mañana,…

24 horas hace

IGNITE Copilot revoluciona la forma en que los profesores planifican

Cerca de un 70% de los profesores ya han experimentado con la Inteligencia Artificial en…

24 horas hace